martes, 28 de mayo de 2013

Conjunto Residente

Con memoria virtual paginada no es necesario y, puede no ser posible, traer todas las páginas de un proceso a la memoria principal para preparar su ejecución. El sistema operativo debe decidir cuantas paginas traer, es decir, cuanta memoria principal asignar a un proceso. Aquí entran en juego varios factores:

Cuanto menor es la cantidad de memoria asignada a un proceso, mayor es el número de procesos que pueden estar en la memoria principal. Esto aumenta la probabilidad de que el sistema operativo encuentre al menos un proceso Listo y, por lo tanto, reduzca el tiempo perdido en el intercambio.
Si en la memoria principal hay un número relativamente pequeño de paginas de un proceso entonces a pesar del principio de cercanía, el porcentaje de fallos de pagina será algo mayor.
La asignación de memoria adicional a un proceso en particular no tendrá efectos notables en el porcentaje de fallos de pagina para ese proceso debido al principio de cercanía.Con estos factores en los sistemas operativos actuales se pueden encontrar con dos tipos de políticas. La política de asignación fija otorga a cada proceso un número fijo de paginas en las que ejecutar. Con una política de asignación fija, cada vez que se produce un fallo de pagina en la ejecución de un proceso, se debe reemplazar una de las paginas de dicho procesador la pagina que se necesite.La política de asignación variable permite que el núcleo de marcos asignados a un proceso cambie a lo largo de su vida.La política de asignación variable parece ser la mas potente. La dificultad de este método esta en que requiere que el sistema operativo evalué el compartimiento de los procesos activos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario