martes, 28 de mayo de 2013

Causas de la Hiperpaginación


La hiperpaginación ocasiona severos problemas de rendimiento. Considere la siguiente situación, basada en el comportamiento real de los primeros sistemas de paginación.
El sistema operativo supervisa la utilización de la CPU. Si ésta es demasiado baja, aumentamos el nivel de multiprogramación introduciendo un nuevo proceso en el sistema. Se emplea una algoritmo de reemplazo de páginas global, que reemplaza páginas sin importar a qué procesos pertenezcan. Suponga ahora que un proceso entra en una nueva fase de su ejecución y necesita más marcos. Comienza a generar fallos de página y a tomar páginas de otros procesos. Sin embargo, estos procesos necesitan esas páginas, por lo que también fallan, tomando páginas de otros procesos. Todos estos procesos generando fallos de página deben usar el dispositivo de paginación para intercambiar las páginas. A medida que se colocan en la cola del dispositivo de paginación, la cola procesos listos se vacía. Mientras los procesos están bloqueados en espera del dispositivo de paginación, la utilización de la CPUdecrece.

PARTICIONES FIJAS Y DINAMICAS

http://prezi.com/ppvezhkvbwht/sistemas-operativos/

Conjunto Residente

Con memoria virtual paginada no es necesario y, puede no ser posible, traer todas las páginas de un proceso a la memoria principal para preparar su ejecución. El sistema operativo debe decidir cuantas paginas traer, es decir, cuanta memoria principal asignar a un proceso. Aquí entran en juego varios factores:

Cuanto menor es la cantidad de memoria asignada a un proceso, mayor es el número de procesos que pueden estar en la memoria principal. Esto aumenta la probabilidad de que el sistema operativo encuentre al menos un proceso Listo y, por lo tanto, reduzca el tiempo perdido en el intercambio.
Si en la memoria principal hay un número relativamente pequeño de paginas de un proceso entonces a pesar del principio de cercanía, el porcentaje de fallos de pagina será algo mayor.
La asignación de memoria adicional a un proceso en particular no tendrá efectos notables en el porcentaje de fallos de pagina para ese proceso debido al principio de cercanía.Con estos factores en los sistemas operativos actuales se pueden encontrar con dos tipos de políticas. La política de asignación fija otorga a cada proceso un número fijo de paginas en las que ejecutar. Con una política de asignación fija, cada vez que se produce un fallo de pagina en la ejecución de un proceso, se debe reemplazar una de las paginas de dicho procesador la pagina que se necesite.La política de asignación variable permite que el núcleo de marcos asignados a un proceso cambie a lo largo de su vida.La política de asignación variable parece ser la mas potente. La dificultad de este método esta en que requiere que el sistema operativo evalué el compartimiento de los procesos activos.

sistema operativo

El diseño del gestor de memoria en un sistema operativo depende de tres áreas fundamentales de decisión:
Si se emplean o no técnicas de memoria virtual.
El uso de paginación, segmentación o ambas.
Los algoritmos empleados para los problemas de la gestión de memoria
Políticas de Ubicación
Tiene que ver con determinar dónde va ha residir una parte de un proceso en la memoria principal. Es un aspecto importante del diseño en un sistema puro de segmentación.
Como posibles alternativas se tiene:
-Políticas del mejor ajuste.
-Políticas del primer ajuste
-entre otras.
Políticas de Remplazo
Trata de la selección de la página a reemplazar en la memoria principal cuando se debe cargar una nueva página. Esto resulta difícil de explicar por lo que se debe tener en cuenta algunos conceptos interrelacionados como ser:
 - El numero de marcos de página a asignar a cada proceso activo.
 -Si el conjunto de páginas a considerar para el reemplazo debe limitarse a las del proceso           que provocó el fallo de página o abarcar todos los marcos de página situados en la memoria principal.
-De entre el conjunto de páginas consideradas, cuál es la página específica que debe elegirse para el reemplazo.

paginacion

Términos de la exposición sobre paginación
Si el tamaño de la pagina es muy pequeña sufre de hiperpaginacion.
Cuando se demora el proceso de intercambian las paginas para ejecutar distintos procesos.
Tablas de pagina
Se ocupa un espacio considerable de la memoria
Registro de paginacion: Se utiliza para saber cuales son los menos utilizados y ser candidatos para intercambiar procesos.
Punto de acceso: Resulta de la multiplicación del numero de pagina con el tamaño de la pagina ejecutado en el proceso sobre la memoria.
entre las mayores ventajas de la paginacion permite una reducción en la fragmentación interna producida en la memoria.

Particiones fijas y dinamicas


El sistema carga los programas en memoria en gestión, principalmente su ejecución desde el procesador.
El sistema operativo ocupa una parte de a gestión de memoria.
Fragmentación interna:  se produce si se pierde espacio en memoria cuando algún proceso es muy pequeño, parte de la memoria que se asigna a un proceso pero no lo utiliza.
Particiones dinámicas

Varían de tamaño y longitud, a cada proceso se le asigna tanta memoria como se necesite.
Fragmentación Externa:  Son los espacios que se generan entre dos procesos que tienen un tamaño determinado y que por su espacio reducido no pueden ser usados.
Compactación: Proceso para recuperar el espacio en memoria de la fragmentación externa.
Algoritmos de ubicación
Primer ajuste: Se ubica en donde tenga la posibilidad de entrar de acuerdo a su tamaño empieza desde el principio de la memoria.
Mejor ajuste: Empieza por el principio de la memoria y ubica allá la mejor opción para poder almacenarse en memoria.